Para poder crear jabones y champú necesitamos conocer acerca de los tensioactivos.
Existen Tensioactivos naturales o surfactantes, se llaman naturales por que provienen de componentes vegetales. Estos componentes vegetales pueden ser el coco, palma, maíz
Las propiedades de los tensioactivos son:
1. Eliminar las sustancias de suciedad
2. Como humectantes
3. Como espumantes en shampoo y espumas de baño
4. Como emulsionantes en cremas para la piel y capilares
Hay distintos tipos de Tensioactivos:
- Aniónicos que tienen carga negativa
- Catiónicos que tienen carga positiva
- No Iónicos que no tienen carga
- Anfóteros que tienen carga positiva y negativa y además suavizan la agresividad de los otros tensioactivos
Tipos de Tensioactivos naturales
1- Lauryl Glucosido:
Tensioactivo NO Iónico de origen vegetal extraído del coco y maiz
Propiedades
- Tensioactivos naturales que son muy suaves con una buena compatibilidad dermatológica, adecuado para la piel sensible
- Aumenta la viscosidad de las mezclas permitiendo la formación de espuma
- Ambientalmente amigable, tanto en términos de su proceso de fabricación como su biodegradabilidad
Dosis: 2 a 35%
Soluble en agua
pH final de las preparaciones se ajustan si es necesario a un pH fisiológico (4.5 a 7.5)
2- Decil Glicosido:
Tensioactivo NO Iónico de Origen vegetal (aceites de coco y de palmiste, maíz)
Propiedades:
- Excelente espumación
- Tensioactivos naturales que son muy suaves con una buena compatibilidad dermatológica, apto para pieles sensibles y niños
- Ambientalmente amigable, tanto en términos de su proceso de fabricación como su biodegradabilidad
Dosis: 3 a 30%
Soluble en agua
pH final de las preparaciones se ajustan si es necesario a un pH fisiológico (4.5 a 7.5)
3- Sarcosinato de Sodio: INCI Sodio lauroilsarcosinato
Tensioactivo Anionico Obtenido a partir de un ácido graso natural (de aceite de coco)
Propiedades:
- Tensioactivos naturales que son muy bien tolerado por las pieles
- Buena formación de espuma y mejora la estabilidad de la espuma incluso en agua dura y sustancias grasas (por ejemplo, cabello graso)
- Preserva los lípidos protectores naturales de la piel y el cabello
- Derivado de un aminoácido, que tiene un ligero efecto sustantivo y acondicionamiento en el cabello
- Efecto purificador y pH ácido antibacteriano (5-6)
- Efecto espesante en medio ácido (pH alrededor de 5)
- Ayuda a prevenir la caries dental mediante la inhibición de la enzima hexoquinasa involucrado en la glucólisis que participa en la formación de cavidades (conversión de glucosa a ácido láctico)
- Tensioactivo aniónico compatible con la mayoría compuestos catiónicos
- Fácilmente biodegradable
Dosis: 0,1 a 30%
Soluble en agua
pH final de las preparaciones se ajusta si es necesario a un pH fisiológico (4.5 a 7.5)
4- Coco Glucosido:
Propiedades:
- Tensioactivos naturales que son muy suaves con una buena compatibilidad dermatológica, adecuado para la piel sensible y delicada piel de los niños
- Relipidisante: restaurar la película hidrolipídica de la piel.
- Aumenta la viscosidad de las mezclas de formación de espuma.
- Suaviza y mejora la tolerancia de la piel mezclas detergentes.
- Muy buena sinergia con el lauryl glucoside
- Ambientalmente amigable, tanto en términos de su proceso de fabricación como su biodegradabilidad.
Dosis: 1 a 5 %
Soluble en agua
pH final de las preparaciones se ajusta si es necesario a un pH fisiológico (4.5 a 7.5)
5- Cocamidopropilbetaína:
Tensioactivo anfotero. Es un derivado de los ácidos grasos del coco
Propiedades:
- Tensioactivos naturales que mejoran la espuma de la calidad
- Efecto acondicionado y antiestático cabello: fácil de desenredar
- Aumenta la viscosidad de las mezclas de formación de espuma de tensioactivos aniónicos
Dosis: 7 a 15 %
Soluble en agua
pH final de las preparaciones se ajusta si es necesario a un pH fisiológico (4.5 a 7.5)
6- SCI: INCI Cocoil isetionato de sodio
Tensioactivo anionico de origen vegetal (aceite de coco)
Propiedades:
- Surfactante en forma sólida
- Tensioactivos naturales que son muy suaves, muy bien tolerado por la piel
- Muy buena formación de espuma, incluso en aguas duras
- Efecto acondicionador de la piel y el cabello: dejando un tacto muy suave
Dosis: 5 a 60 %
Soluble en agua
pH final de las preparaciones se ajusta si es necesario a un pH fisiológico (4.5 a 7.5)
7- SLSA: INCI Lauril-sulfoacetato de sodio
Tensioactivo Anionico de Origen vegetal (aceite de coco)
Propiedades:
- Tensioactivos natural que son limpiadores muy suaves, bien tolerado por la piel. El tensioactivo SLSA es mucho más suave que tensioactivos tales como “lauril sulfato de sodio” y “sulfato de sodio laureth.”
- Excelente poder espumante, incluso en aguas duras, produce una espuma abundante y estable
- Emulsionante: permite la incorporación del aceite sobre las fórmulas de los productos espumantes para preparar cremas de ducha cremas o champús.
- Da un toque rico y cremoso
- El surfactante en forma sólida: permite formulaciones sólidas tales como bolas de baño, barras de ducha, champús sólidos.
- Suaviza fórmulas de champú sólido que contiene los Cocos sulfato de sodio
Dosis: 1 a 20 %
Soluble en agua
pH final de las preparaciones se ajusta si es necesario a un pH fisiológico (4.5 a 7.5)
9- Sodio sulfato de coco: INCI Sodio coco-sulfat
Propiedades:
- El surfactante en forma sólida: utilizado para hacer shampoo concentrados en forma sólida
- Tensioactivos naturales con un buen poder espumante
- Muy buena sensación de lavado: se propaga fácilmente en el cabello y lava bien
- Se utiliza para formular shampoo que contienen mantecas y aceites para un efecto nutritivo y acondicionamiento sin perder el lavado y la formación de espuma
Dosis: 10 a 80 %
Soluble en agua
pH final de las preparaciones se ajusta si es necesario a un pH fisiológico (4.5 a 7.5)
Aplicaciones de los Tensioactivos naturales
- Geles de ducha, jabones líquidos, limpiadores para la cara, manos, higiene personal …
- Shampoo, acondicionadores y lociones
- Baños de burbujas
- Geles y shampoo de limpieza para niños y bebés
- Jabones y champú solido tipo lush
Precauciones de los Tensioactivos naturales:
- Mantener fuera del alcance de los niños
- No ingerir
- Evitar el contacto del producto sin diluir con los ojos. En caso de contacto con los ojos enjuague bien con agua limpia.
- Este producto tiene un pH básico, que es irritante puro, puro, evita el contacto con la piel.
- Este producto se utiliza diluido, ajustar el pH (entre 4,5 y 7,5), siga las recomendaciones de procedimiento.
Hola, Liliana, encantada de encontrarte.
ResponderBorrarEstoy intentanto hacer un champú para cuero cabelludo muy sensible, se irrita con todo, sólo he encontrado un champú de farmacia que me vaya bien entre los 200 que he probado; mi pelo es grueso y crespo; después de leer tus comentarios sobre los tensoactivos estoy interesada en hacerme el champú pero no sé exáctamente como hacerlo; tengo Decuyl Glucósido, Betaína de coco, lamersof, plantabon, y otra serie de cosas; me podría ayudar en la composición. Gracias